👁️   Usuarios están viendo este máster

Máster en Intervención Psicosocial con Adolescentes

4.8/5

290,00 

¿Eres socio/a? Pulsa aquí para matricularte

500 Horas lectivas

Duración 12 meses

Titulación Certificada

Presentación:

Descubre las características y necesidades del desarrollo adolescente así como las habilidades y adquiere las competencias necesarias para prevenir e intervenir ante conductas de riesgo, problemas de ajuste y adolescentes en conflicto social.

La adolescencia es una época vital en que se producen importantes cambios biológicos, psicológicos, emocionales y sociales y que, como ocurre con los cambios que acontecen en cualquier otra etapa evolutiva suponen un reto para familias, centros educativos y sobre todo para los propios adolescentes. A pesar de que durante mucho tiempo se ha presentado una imagen demasiado negativa de esta etapa evolutiva y que, sin embargo, la mayoría de los adolescentes la concluyen con éxito, son también muchos los que corren el riesgo de presentar problemas o no desarrollar todas sus potencialidades si no reciben atención individual y apoyo. Esta formación tiene por objetivo ofrecer las habilidades y estrategias de intervención necesarias para la promoción del desarrollo adolescente.

Con este máster online aprenderás:
  • Los cambios, necesidades y desarrollo normativo que caracterizan a los adolescentes.
  • Comportamientos o señales que puedan indicar problemas o dificultades de ajuste adolescente.
  • Cómo identificar y evaluar las circunstancias que determinan las situaciones de conflicto para los adolescentes, seleccionando las estrategias más adecuadas para la detección y modificación de las mismas.
  • Estrategias, técnicas y habilidades que faciliten un desarrollo positivo adolescente aplicables tanto para la intervención socioeducativa como al entorno familiar.
Contenido teórico del Máster

1. La adolescencia
2. Teorías sobre la adolescencia
3. Etapas y características de la adolescencia
4. Cambios en la adolescencia
4.1. Cambios físicos
4.2. Cambios psicológicos
4.3. Cambios sociales

1. Conductas de riesgo en la adolescencia
1.1. Enfoque biológico de las conductas de riesgo: la regulación prefrontal
1.2. Trayectoria social persistente y Trayectoria social transitoria
2. Problemas de ajuste emocional en la adolescencia
3. Consumo de sustancias adictivas en la adolescencia
3.1. Drogas relacionales: patrón de consumo de droga entre adolescentes
4. Trastornos de la conducta alimentaria
4.1. Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria
5. Agresividad y conducta violenta en la adolescencia
6. Algunos problemas de ajuste: depresión, suicidio y tendencias suicidas
Anexo 1. Cuestionario sobre Forma Corporal
Anexo 2. Escala de agresión entre pares para adolescentes
Anexo 3. Auto-test de Cisneros de acoso escolar
Anexo 4. Auto informe de factores de riesgo para ciberbulling
Anexo 5. Escala para la detección de sexismo en adolescentes

1. Intervención con adolescentes: del modelo del déficit al modelo de desarrollo positivo
1.1. El modelo de las 5 Ces
1.2. Modelo de Florecimiento
1.3. Los activos para el desarrollo positivo adolescente
2. Principios y características de la intervención con adolescentes
2.1. Modelos de intervención socioeducativa con adolescentes
2.2. Algunas cuestiones éticas en la intervención profesional con adolescentes implicados en conductas de riesgo
3. Oposición y situaciones difíciles en la intervención socioeducativa con adolescentes
4. Comunicación positiva con adolescentes
4.1. Estilos de comunicación con adolescentes
4.2. La entrevista motivacional en la intervención socioeducativa con adolescentes
4.2.1. Habilidades para un estilo de comunicación motivacional
Anexo 1. Cuestionario detección riesgo social para adolescentes de ESO (12-16 años) DRS-4

1. Contexto familiar en la adolescencia
2. Estilos educativos
3. Competencias parentales
3.1. Programas de formación en competencias parentales
4. Orientaciones para el desarrollo de la función parental en la adolescencia
Anexo 1. Escala de Funcionamiento Parental
Anexo 2. Escala de Estrés Familiar

1. Adolescentes en riesgo y en conflicto social: análisis conceptual
1.1. Conducta antisocial
1.2. Riesgo social o vulnerabilidad
2. La intervención con adolescentes en riesgo y en conflicto social
2.1. Líneas metodológicas
3. Intervención socioeducativa en el ámbito de la justicia juvenil

1. ¿Cómo apoyar a la familia en los procesos de adopción?
1.1. Parentalidad-marentalidad adoptiva
1.1.1. Habilidades en el ejercicio del rol como padres-madre
1.1.2. Claves relacionales
1.1.3. Inferencia multicausal en la parentalidad-marentalidad en el proceso de adopción
2. ¿Cómo podemos hablar con el menor sobre la adopción?
2.1. La comunicación en la adopción internacional
3. ¿Cómo apoyar al adolescente adoptado en la búsqueda de sus orígenes?
3.1. Aspectos diferenciadores en la adopción internacional
4. ¿Qué hay que tener en cuenta en las adopciones especiales?
5. ¿Cómo fomentar la integración escolar del menor adoptado?

1. La influencia social en la autoestima
1.1 La autoestima en relación con el género
2. Las habilidades sociales y la autoestima
2.1 La asertividad como parte de la autoestima
2.1.1 Aprender a decir “no”
2.1.2 Las posturas de poder
3. Las as nuevas tecnologías en la autoestima relacional
3.1 Amistades y parejas online
3.2 Ciberbullying
4. Las redes sociales
4.1 ¿Cómo afectan las redes sociales a la autoestima?
4.1.1 La influencia y los influencers
4.1.2 Los filtros
5. Adicciones a las nuevas tecnologías y autoestima
5.1 Factores y perfiles de riesgo
5.2 Factores de protección
Anexo 1. Escala de riesgo de adicción adolescente a las redes sociales e internet
Anexo 2. Herramientas familiares para desarrollar la autoestima

1. Arteterapia
1.1. Modalidades prácticas de arteterapia
1.2. Enfoques metodológicos de la arteterapia
1.3. ¿Qué aportan los talleres de actividades artísticas? Beneficios

Contenido práctico del Máster
Este trabajo fin de máster consiste en una síntesis de lo estudiado durante este tiempo, donde nos hagas un resumen de la materia y nos comentes tus impresiones al respecto acerca de los siguientes aspectos:

1. Cambios, necesidades y desarrollo normativo de los adolescentes.
2. Detección de problemas de ajuste adolescentes.
3. Desarrollo positivo adolescente para la intervención socioeducativa y familiar.
4. Modelos teóricos de intervención ante situaciones de riesgo relacionados con la conducta, el acoso, la adicción tecnológica o la conducta alimentaria.
Definir el perfil general de los destinatarios de un programa residencial y los problemas conductuales más comunes, planificar paso a paso la intervención socioeducativa en este programa, y resolución de casos prácticos derivados de situaciones concretas…

1. Diseño de una Dinámica de Presentación y Desinhibición adaptadas a las características de un grupo concreto y unas condiciones dadas.
2. Contextualización y definición de los principales trastornos de conducta así como los factores de riesgo de los problemas de comportamiento.
3. Elaboración de un guión informativo sobre aspectos y las normas básicas de un centro de menores.
4. Diseño de actividades específicas para atender las necesidades concretas de menores en régimen de acogimiento residencial.
5. Aplicación de técnicas específicas de modificación de conducta ante problemas de conducta de menores en centros residenciales así como uso de estrategias de mediación para la resolución de situaciones conflictivas.
6. Elaboración de un guión informativo sobre aspectos a tener en cuenta en el momento de la salida del menor del centro.
7. Resolución de un caso práctico derivado del conflicto comunicativo relacionado con las normas del centro.
8. Resolución de un caso práctico derivado del conflicto personal de dos menores siguiendo estrategias de mediación.
9. Resolución de un caso práctico derivado de una situación de crisis en un menor.


¿A quién va dirigida esta formación??

Esta formación va dirigida tanto a padres como educadores que deseen conocer las herramientas disponibles para mejorar la comunicación con los adolescentes, hacer frente a los principales problemas y favorecer su desarrollo social y emocional.

Salidas profesionales

La adolescencia es una etapa del desarrollo de especial vulnerabilidad en la que surgen un gran número de conflictos familiares y sociales. Realizando esta formación podrás encontrar salidas profesionales en:

Centros de formación, gabinetes pedagógicos, consultas privadas, asociaciones y fundaciones educativas, ONGs, centros educativos, centros de menores, centros de información y asesoramiento a padres y madres, centros de psicología aplicada, centros de prevención, pisos tutelados, talleres, centros de desintoxicación, área de juventud, centros de refuerzo e intervención psicoeducativa, asociaciones de padres y madres, programas de formación para padres y madres, empresas de actividades extraescolares…

Obtén tu Diploma

Al finalizar tu formación obtendrás un Diploma digital certificado con firma y huella electrónica

Nuestros diplomas digitales tienen exactamente la misma validez que un diploma impreso ya que poseen firma y huella electrónica acorde a la legislación vigente.

Cualquier persona, empresa o institución que lo requiera, podrá verificar la validez del mismo mediante el código seguro de verificación incluido en cada diploma.

Nuestros diplomas digitales tienen exactamente la misma validez que un diploma impreso ya que poseen firma y huella electrónica acorde a la legislación vigente.

Cualquier persona, empresa o institución que lo requiera, podrá verificar la validez del mismo mediante el código seguro de verificación incluido en cada diploma.

Preguntas frecuentes

La fecha de inicio es flexible, por lo que podrás elegir qué día deseas comenzar la formación. Llegada la fecha de inicio recibirás el acceso a los contenidos formativos.

Llegada la fecha de inicio que hayas elegido, dispondrás de 12 meses para completar la formación. Además al tratarse de una formación 100% online  podrás desarrollarla a tu propio ritmo.

Al finalizar la formación recibirás un diploma en formato digital y un certificado digital de prácticas con firma y huella electrónica. Además, todas nuestras certificaciones cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la veracidad del mismo.

Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado con total validez laboral y profesional tanto a nivel nacional como internacional. Además habitualmente puntúan para oposiciones en el apartado de Méritos Propios, no obstante te recomendamos revisar siempre previamente las bases de la convocatoria.

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel. No obstante te aconsejamos que siempre revises el nivel del curso y el temario, para que de este modo la formación se adecue al nivel de tus expectativas 

Los másteres se dividen en diferentes unidades didácticas, cada una de ellas incluye lecciones teóricas, reforzadas con numerosos ejemplos, videos y aplicaciones prácticas. Y un examen del contenido, un trabajo fin de máster y una o dos prácticas profesionales online.

Además dispondrás de un Tutor Personal que te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver las dudas que te puedan surgir.

Valoraciones de alumnos/as
A base de 229 evaluaciones
Isabel Guiscafre
Isabel Guiscafre
Me gusto bastanteel curso de musicoterapia. Es nivel muy basico entonces para personas con un poco de experiencia en el tema no lo recomiendo. Para mi que es un tema nuevo, super recomendable.
yiraima arias
yiraima arias
Muy completo me ha ayudado mucho a refrescar mis Conocimientos
María José Nuñez Rubio
María José Nuñez Rubio
Realicé un curso de manera satisfactoria y sin ningún problema.
Araceli Pastor López
Araceli Pastor López
Me ha gustado mucho los cursos de Inteligencia Emocional y Arterapia. Ambos a nivel Introductorio te dan la cantidad precisa de contenido para hacerte un idea básica de como funcionan las dos materias. Desde este conocimiento puedes ya inverstigar y aprender teniendo unos buenos cimientos.
gabidia yaneth vazquez gonzalez
gabidia yaneth vazquez gonzalez
Plataforma de calidad para realizar cursos de psicomotricidad infantil y diversos temas de interés. El tiempo es suficiente para lograr cursar los temas. Muy satisfecha con mi nuevo curso aprobado
maria jose de dueñas
maria jose de dueñas
Un curso super completo, y muy fácil de entender

Ventajas de Divulgación Dinámica

Al formarte con Divulgación Dinámica disfrutarás de todas estas ventajas

Todos nuestros cursos son 100% online, por lo que podrás realizarlo dónde quieras y cuando quieras. 

Obtendrás tu Diploma digital con firma y huella electrónica, además cuenta con un código seguro de verificación.

Elige cuándo comenzar la formación y fórmate desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.

Tendrás un tutor que te acompañará durante tu recorrido formativo. Resolviendo las dudas que te puedan surgir.

El contenido teórico de la formación es en formato pdf, por lo que podrás descargarlo en tu equipo y consultarlo siempre que quieras sin necesidad de tener conexión.

Máster en Intervención Psicosocial con Adolescentes

4.8/5

Otros cursos que también te pueden interesar

Suelen comprarse junto a este curso

Suscripciones en las que se incluye este máster

Impulsa tu carrera profesional realizando toda la formación que necesitas

Programa Socios DDF
Accede a este y todos nuestros cursos de manera ilimitada

Realiza todos los cursos que quieras de nuestro catálogo formativo con nuestros programas de suscripción y empieza a ahorrar en tu formación.

logo-ddf-actualizado.azul

Accede a tu cuenta:

¿No tienes cuenta?

logo-ddf-actualizado.azul

Regístrate ahora

Únete a divulgación dinámica, el mayor campus virtual en ciencias sociales.

"*" señala los campos obligatorios

Indicador de fortaleza
Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¿Cuando quieres iniciar tu formación?
logo-ddf-actualizado.azul

Crea tu cuenta y consigue un 15% de descuento