Educación
- 150Horas
- 4.512
4.2/5
Descubre los principios metodológicos de la psicomotricidad y aprende a estructurar sesiones a nivel infantil....
120,00 €
290,00 €
1 Evolución de las respuestas sociales a la discapacidad
1.1 Modelos de abordaje
1.2 Principios de actuación en discapacidad
2 Terminología en discapacidad
3 Participación social y representatividad
3.1 La responsabilidad de los medios de comunicación en la discapacidad
4 Las diferentes discapacidades
4.1 Discapacidad física
4.2 Discapacidad sensorial
4.2.1 Discapacidad visual
4.2.2 Discapacidad auditiva
4.3 Discapacidad intelectual
5 Las valoraciones en la discapacidad
6 Las ayudas técnicas y sistemas de comunicación en discapacidad
1 La familia
2 Los primeros momentos familiares: diagnóstico y duelo
2.1 Fase diagnóstica
2.1.1 Cómo comunicar el diagnóstico
2.1.2 La intervención profesional en la etapa de diagnóstico
2.2 El proceso de duelo
3 La familia en los momentos del ciclo vital de la persona con discapacidad
4 Problemática familiar y discapacidad
4.1 Problemática en la pareja
4.2 Problemática entre hermanos
4.3 Problemática con el hijo con discapacidad
5 Atención a las familias con hijos con discapacidad
5.1 Evaluación inicial en las familias
5.2 Evaluación según modelo de calidad de vida familiar
5.3 La intervención familiar en cada etapa del ciclo vital
5.4 Otras áreas de trabajo en la intervención familiar
6 La persona con discapacidad y la familia propia
1 Las necesidades educativas especiales
1.1 La evolución de la educación especial
2 La valoración en educación especial
2.1 Las modalidades de escolarización en educación especial
3 Adaptaciones de la enseñanza en educación especial
3.1 Adaptaciones curriculares según su función
3.2 Adaptaciones curriculares según su grado
3.3 Adaptaciones según su aplicación
4 La adaptación del currículo en centros de educación especial
5 Estrategias para adaptar el aprendizaje y hacerlo inclusivo
6 Nuevas tecnologías en la escolarización de personas con discapacidad
7 Socialización y riesgo de exclusión en la escuela en personas con discapacidad
7.1 Acoso escolar
7.2 Información y sensibilización en la escuela
8 La formación después de la escuela
1 Apoyo conductual positivo
1.1 Características de la intervención con apoyo conductual positivo
2 Evaluación funcional
3 Técnicas y estrategias de intervención conductual
3.1 Técnicas de modificación de conductas
3.1.1 Reforzamiento positivo
3.1.2 Reforzamiento negativo
3.1.3 El modelado o imitación
3.1.4 El moldeamiento o refuerzo por aproximaciones sucesivas
3.1.5 La extinción
3.1.6 Tiempo fuera de reforzamiento (TFR)
3.1.7 Costo de respuesta
3.1.8 Saciación y práctica negativa
3.1.9 Reforzamiento diferencial (RD)
3.1.10 Sobrecorreción
3.1.11 Economía de fichas (EF)
3.1.12 Contratos conductuales (CC)
3.2 Técnicas cognitivo-conductuales
3.2.1 Técnicas de autocontrol
3.2.2 Técnicas de control estimular
3.2.3 Técnicas cognitivas
3.3 Otras técnicas
3.3.1 Entrenamiento en habilidades sociales
3.3.2 Grupos de autoayuda
1 El ocio y tiempo libre como ámbito de desarrollo personal
2 La inclusión en el ocio
2.1 Organización de las ofertas de ocio en discapacidad
2.2 Factores que pueden influir en la inadaptación y exclusión de los destinatarios en los grupos de ocio
2.3 Adaptaciones en actividades de ocio para personas con discapacidad
3 El Ocio terapéutico
4 Los servicios de ocio inclusivo
4.1 Ocio inclusivo según la edad
5 Manifestaciones del ocio
5.1 El juego
5.1.1 Tipos de juegos para ocio inclusivo
5.2 Las actividades
5.3 Fases en el desarrollo del grupo de ocio inclusivo
6. Las nuevas tecnologías en el ocio inclusivo
1 El camino hacia la vida adulta
1.1 La autodeterminación en el proceso de transición
1.2 El papel de la familia ante la autodeterminación de las personas con discapacidad
1.3 El papel de los programas educativos ante la autodeterminación de los jóvenes con discapacidad
2 Programas específicos de transición a la vida adulta
2.1 Programas específicos en cuanto a la formación y el empleo
2.1.1 Identificar los intereses y capacidades
2.1.2 Ayudar a planificar, poner en marcha y evaluar objetivos
2.1.3 Opciones de empleo y ocupación en discapacidad
2.2 Programas específicos en cuanto a la vivienda y la autonomía general
2.2.1 Programas de educación sexual
3 Obstáculos para una transición óptima
4 Papel de las nuevas tecnologías en la transición a la vida adulta
5 La discapacidad en el envejecimiento
1 El empleo y la ocupación como mecanismos de inclusión social
1.1 La importancia de la inserción laboral
2 Modalidades de empleo en personas con discapacidad
2.1 Los centros ocupacionales
3 El proceso de inserción laboral
3.1 Valoración y análisis
3.2 Planificación de la intervención
3.3 Intervención: desarrollo del itinerario
3.4 Inserción laboral y seguimiento
4 La prospección de empresas
4.1 Valoración y análisis del tejido empresarial
4.2 Contacto con las empresas y prospección
4.3 Información y asesoramiento a las empresas
4.4 Formalización de acuerdos
4.5 Fidelización de empresas colaboradoras y mantenimiento del contacto
5 Acciones para la inserción laboral
5.1 Ayudas técnicas
5.2 Adaptaciones del entorno social
Este máster está dirigido principalmente a los profesionales del ámbito de la Educación, Psicología o Pedagogía que busquen especializarse en la Educación Especial y ayudar a la integración en las aulas.
Esta formación cuenta con numerosas salidas profesionales, ya que es un perfil muy demandado en diversos sectores. Al realizar este curso podrás encontrar empleo en:
Aulas de integración, aulas matinales, actividades extraescolares, guarderías, centros ocupacionales, talleres, aulas de integración, centros educativos de adultos, servicios de personas dependientes, equipos de orientación y asesoramiento psicopedagógico, centros de refuerzo e intervención psicoeducativa, centros de atención temprana, centros académicos, asociaciones y ONG.
Obtén tu Diploma
Al finalizar tu formación obtendrás un Diploma digital certificado con firma y huella electrónica
Nuestros diplomas digitales tienen exactamente la misma validez que un diploma impreso ya que poseen firma y huella electrónica acorde a la legislación vigente.
Cualquier persona, empresa o institución que lo requiera, podrá verificar la validez del mismo mediante el código seguro de verificación incluido en cada diploma.
Nuestros diplomas digitales tienen exactamente la misma validez que un diploma impreso ya que poseen firma y huella electrónica acorde a la legislación vigente.
Cualquier persona, empresa o institución que lo requiera, podrá verificar la validez del mismo mediante el código seguro de verificación incluido en cada diploma.
La fecha de inicio es flexible, por lo que podrás elegir qué día deseas comenzar la formación. Llegada la fecha de inicio recibirás el acceso a los contenidos formativos.
Llegada la fecha de inicio que hayas elegido, dispondrás de 12 meses para completar la formación. Además al tratarse de una formación 100% online podrás desarrollarla a tu propio ritmo.
Al finalizar la formación recibirás un diploma en formato digital y un certificado digital de prácticas con firma y huella electrónica. Además, todas nuestras certificaciones cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la veracidad del mismo.
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado con total validez laboral y profesional tanto a nivel nacional como internacional. Además habitualmente puntúan para oposiciones en el apartado de Méritos Propios, no obstante te recomendamos revisar siempre previamente las bases de la convocatoria.
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel. No obstante te aconsejamos que siempre revises el nivel del curso y el temario, para que de este modo la formación se adecue al nivel de tus expectativas
Los másteres se dividen en diferentes unidades didácticas, cada una de ellas incluye lecciones teóricas, reforzadas con numerosos ejemplos, videos y aplicaciones prácticas. Y un examen del contenido, un trabajo fin de máster y una o dos prácticas profesionales online.
Además dispondrás de un Tutor Personal que te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver las dudas que te puedan surgir.
Al formarte con Divulgación Dinámica disfrutarás de todas estas ventajas
Todos nuestros cursos son 100% online, por lo que podrás realizarlo dónde quieras y cuando quieras.
Obtendrás tu Diploma digital con firma y huella electrónica, además cuenta con un código seguro de verificación.
Elige cuándo comenzar la formación y fórmate desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.
Tendrás un tutor que te acompañará durante tu recorrido formativo. Resolviendo las dudas que te puedan surgir.
El contenido teórico de la formación es en formato pdf, por lo que podrás descargarlo en tu equipo y consultarlo siempre que quieras sin necesidad de tener conexión.
Suelen comprarse junto a este curso
120,00 €
50,00 €
120,00 €
50,00 €
120,00 €
50,00 €
120,00 €
120,00 €
50,00 €
120,00 €
120,00 €
120,00 €
Impulsa tu carrera profesional realizando toda la formación que necesitas
Realiza todos los cursos que quieras de nuestro catálogo formativo con nuestros programas de suscripción y empieza a ahorrar en tu formación.
ÁREAS DE FORMACIÓN
CATEGORÍAS
INFORMACIÓN
¿Quieres recibir nuestra Newsletter?
Entérate de todas las promociones y recibe descuentos especiales
Copyright © 2000 — 2023 Divulgación Dinámica S.L. Todos los derechos reservados
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de privacidad.
Únete a divulgación dinámica, el mayor campus virtual en ciencias sociales.
"*" señala los campos obligatorios