Buscar

Coloquio: Cómo afrontar la vejez

Todo proceso de envejecimiento es individual, y sobre esta pauta nos basamos en divulgación dinámica formación. Por dicho motivo es imposible dar unas pautas específicas para poder afrontar este proceso.

No obstante, sí es verdad que hoy en día tenemos mucha más información y sabemos que, por ejemplo, llevar una vida saludable, realizar ejercicio de forma activa y constante, seguir una dieta saludable y mantener la mente activa, es fundamental, para que el proceso de envejecimiento no se convierta en una etapa de decadencia sino de oportunidad, y así lo fomentamos desde anteriores post como Memoria Volumen I: ¿Qué es el Brainfood? y Memoria Volumen II: ¿Qué son para ti los recuerdos?.

Al igual que muchos profesionales, señalamos la importancia de la toma de conciencia del adulto mayor y de su entorno sobre que la vejez es un proceso biológico y evolutivo más, lleno de oportunidades.

Sin embargo, mantener un proceso de envejecimiento activo, no depende en exclusiva del adulto mayor, sino que el entorno juega un papel muy importante en cómo se afronta, de hecho no hace falta un diagnóstico de Alzheimer o de demencia para que se den situaciones desajustadas en la familia.

El entorno es tan importante que puede actuar de impulsor de las capacidades del adulto mayor o como un freno en el proceso: la sobreprotección, el desconocimiento, la falta de información… son algunos de los factores que caracterizan en muchas ocasiones la forma en la que el entorno afronta la vejez.

De hecho, a nivel social, surgen nuevos términos como Edadismo o lo que lo mismo, discriminación por edad, que se manifiesta en los estereotipos que se atribuyen a la gente mayor, generalmente en la cultura occidental.

De igual forma, la sobreprotección derivada hacia la condescendencia lleva a muchas personas, incluso a los familiares directos, a tratar al adulto mayor como si de un niño o niña se tratase, como si esa fuera la mejor manera de ayudarle. Este estilo de comunicación paternalista ya tiene nombre “Elderspeak”; se habla mediante palabras simples, ritmo muy pausado y lento, usando diminutivos, repeticiones, palabras afectuosas y con un tono en muchas ocasiones, muy elevados.

Lo único que se consigue es paliar la autoestima del anciano y que asuma sin más que “como ya es mayor, para qué”, “a estas alturas ya no lo va a entender”…, esto aumenta la sensación de dependencia y hace que el anciano cada vez realice menos actividades, se retraiga.

En nuestra página web www.divulgaciondinamica.es podrán ampliar esta información y acceder a los recursos disponibles para fomentar un envejecimiento activo y productivo.

A continuación os dejamos un enriquecedor coloquio entre una neuropsicóloga, una trabajadora social y una cuidadora a domicilio donde se aportan experiencias, vivencias, opiniones y puntos de vista en positivo sobre la importancia de afrontar la vejez como un proceso evolutivo más en la vida de toda persona. ¡No te lo pierdas!


¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSOS EN PROMOCIÓN

Educación
4.6/5
En las prácticas profesionales que te presentamos podrás colaborar en programas psicoeducativos y de entrenamiento conductual para padres y madres o en el entrenamiento...

120,00 

RRHH y Empresa
4.4/5
Participa en estas prácticas profesionales certificadas de Recursos Humanos y ayuda a Irene a planificar e intervenir en estrategias de reclutamiento y selección de...

120,00 

Sociedad y Cultura
4/5
Con estas prácticas profesionales podrás intervenir en situaciones de conflictos comunitarios, interculturales, familiares o escolares donde sea preciso la participación de una figura mediadora,...

120,00 

Desarrollo Personal
4.7/5
Con estas prácticas profesionales podrás participar en primera persona en un proceso dirigido de cambio a partir del manejo de las técnicas más destacadas...

120,00 

RRHH y Empresa
4.1/5
Con estas prácticas profesionales aprenderás a organizar unas jornadas de Orientación Laboral diseñado y planificando actividades, dinámicas y talleres destinados al desarrollo de habilidades...

120,00 

ÚLTIMOS POSTS

Accede a tu cuenta:

¿No tienes cuenta?

Regístrate ahora

Únete a divulgación dinámica, el mayor campus virtual en ciencias sociales.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Indicador de fortaleza
Consentimiento*
logo-ddf-actualizado.azul

Crea tu cuenta y consigue un 15% de descuento