⚡ ¡Añade este y otro curso a tu carrito y paga solo uno! ⚡

👁️   Usuarios están viendo este curso

Curso de Técnico en Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales

5/5

120,00 

¿Eres socio/a? Pulsa aquí para matricularte

300 Horas lectivas

Duración 4 meses

Titulación Certificada

Presentación:

Con el Curso Online de Técnico en Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales podrás atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución, aplicando las estrategias y los procedimientos necesarios para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Existe actualmente una creciente demanda de profesionales sociosanitarios que puedan atender a personas que se encuentran en situación de dependencia. Aunque aquellas personas que presentan discapacidad por envejecimiento son los principales solicitantes de estos servicios, las personas con otro tipo de discapacidad son también usuarios habituales.

Para atender a este colectivo surgen los centros residenciales. En ellos el profesional de atención sociosanitaria les acompaña, ayuda, cuida e integra socialmente para que puedan continuar desarrollando su vida de acuerdo con el proyecto de vida que cada uno tiene.

Con este curso online aprenderás a:
  • Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas.
  • Realizar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Ejecutar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
Este curso está diseñado en base al índice de contenidos de los Certificados de Profesionalidad, por lo que te dará los conocimientos necesarios para poder obtener el tuyo.
Curso-de-Técnico-en-Atención-Sociosanitaria-en-Instituciones-Sociales-divulgación-dinámica
Contenidos del curso

1. Intervención en la atención a las personas dependientes y su entorno
1.1. Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes: características
1.2. Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar
1.3. Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en diferentes áreas
2. Protocolos de actuación en la recepción y acogida de residentes
2.1. Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia
2.1.1. Dependencia moderada o grado I
2.1.2. Dependencia severa o grado II
2.1.3. Gran dependencia o grado III
2.2. Principios éticos de la intervención social con personas dependientes
2.2.1. Deontología profesional
2.2.2. Actitudes y valores
2.2.3. Respeto por la confidencialidad e intimidad de las personas dependientes
2.2.4. Delimitación del papel profesional de atención sociosanitaria
2.3. Atención integral en la intervención
2.3.1. Comunicación al equipo interdisciplinar de las necesidades del usuario

1. Participación en la preparación de actividades en instituciones sociales
1.1. Protocolos de actuación y seguimiento de los mismos
1.2. Participación del usuario en las actividades diarias de la institución
1.3. Autonomía del usuario
1.3.1. Autonomía en las actividades básicas de la vida diaria
1.3.2. Autonomía en las actividades instrumentales de la vida diaria
1.4. Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable
1.5. Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades
1.5.1. Características e intereses de los usuarios. Incidencias y respuesta a las mismas
2. Organización de actividades en instituciones sociales
2.1. Transmisión al usuario de información sobre las actividades. Actividades opcionales, voluntarias y obligatorias
2.2. Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales
2.3. Revisión del estado de las ayudas técnicas
2.4. Distribución y adecuación de espacios y mobiliario
2.5. Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad
2.6. Registro de incidencias
3. Participación en la organización funcional en una institución sociosanitaria
3.1. Distribución de tareas
3.2. Transmisión de la información. Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes
3.3. Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones
4. Colaboración en el plan de cuidados individualizado y la documentación básica de trabajo
4.1. Plan de cuidados individualizado
4.2. El expediente individual del usuario. Composición
4.3. Hojas de incidencia: cumplimentación
4.4. Utilización de la documentación sociosanitaria manejada en instituciones de personas dependientes
4.5. Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar
Anexo 1. Índice de Barthel
Anexo 2. Escala de Lawton y Brody
Anexo 3. Horarios de actividades
Anexo 4. Plan de cuidados individualizado

1. Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en instituciones
1.1. Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo. Patología más frecuente
1.2. Aplicación de técnicas de aseo e higiene corporal
1.3. Prevención y tratamiento de las úlceras por presión
1.4. Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado
1.5. Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles
1.6. Asistencia al usuario para vestirse
1.7. Colaboración en los cuidados postmortem
2. Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habitación del usuario
2.1. Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario
2.2. Control de las condiciones ambientales
2.3. Técnicas de realización de camas
3. Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones
3.1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital
3.2. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología relacionada
3.3. Comprobación de hojas de dietas
3.4. Alimentación por vía oral
3.5. Técnicas de recogida de eliminaciones
3.6. Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones

1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes
1.1. Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas
1.2. Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
1.3. Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana
2. Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario
2.1. Anatomofisiología y patologías más frecuentes
2.2. Participación en la toma de constantes vitales
2.3. Participación en la administración de medicación: vía oral, tópica y rectal
2.4. Medicación en el caso de personas con diabetes
2.5. Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
2.6. Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor
2.7. Uso de materiales para la medicación
2.8. Riesgos de los medicamentos
2.9. Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias
3. Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios
3.1. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones
3.2. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso
3.3. Posiciones anatómicas
3.4. Principios de mecánica corporal
3.5. Técnicas de movilización, traslado y deambulación
3.5.1. Preparación para el traslado
3.5.2. Movilización de personas dependientes
3.5.3. Acompañamiento en la deambulación
3.5.4. Prevención de caídas y accidentes del usuario
3.5.5. Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes
3.6. Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización
4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones
4.1. Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables
4.2. Técnicas de actuación urgente
4.3. Mantenimiento de botiquines
5. Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios
5.1. Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios
5.2. Proceso de desinfección. Métodos y materiales
5.3. Proceso de esterilización. Medios y materiales
5.4. Prevención de infecciones
5.5. Eliminación de residuos sanitarios
5.6. Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario
Anexo 1. Registro de observación
Anexo 2. Registro de constantes vitales

1. Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria
1.1. Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes
1.2. Fomento de la relación social de las personas dependientes
1.3. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social
2. Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones
2.1. Conceptos fundamentales
2.1.1. Ciclo vital
2.1.2. Conducta
2.1.3. Procesos cognitivos
2.1.4. Motivación
2.1.5. Emoción, alteraciones
2.2. Proceso de envejecimiento
2.2.1. Enfermedad y convalecencia: cambios bio-psico-sociales
2.2.2. Incidencias en la calidad de vida
2.2.3. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor
2.2.4. Necesidades especiales de atención y apoyo integral
2.2.5. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor
2.2.6. Características y necesidades en enfermedad y convalecencia
2.3. Discapacidades en las personas dependientes
2.3.1. Concepto
2.3.2. Clasificación y etiologías frecuentes
2.3.3. Características y necesidades
2.3.4. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad
3. Acompañamiento de los usuarios
3.1. Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución
3.2. Áreas de intervención, límites y deontología
3.3. Funciones y papel del profesional en el acompañamiento
3.4. Intervenciones más frecuentes
3.5. Técnicas y actividades para favorecer la relación social
3.6. Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales
3.7. Acompañamiento en las actividades

1. Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de la institución
1.1. Técnicas para el entrenamiento de la memoria
1.2. Técnicas para el entrenamiento de la atención
1.3. Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
1.4. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento
1.5. Elaboración de estrategias básicas de intervención
2. Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución
2.1. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
2.2. Técnicas de resolución de conflictos
2.3. Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
2.4. Comportamientos en grupo
2.5. Utilización de las dinámicas de grupo
2.6. Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos
2.6.1. Técnicas básicas de observación
2.6.2. Intervención en situaciones de crisis
2.6.3. Comunicación de incidencias al equipo interdisciplinar
Anexo 1. Hoja de registro de incidencias

1. Mejora del proceso de comunicación con el usuario
1.1. Proceso de comunicación: características
1.2. Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos
1.3. Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención y empatía
1.4. Técnicas básicas de comunicación no verbal
1.5. Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario
1.6. Comunicación con los familiares y el entorno del usuario
2. Utilización de técnicas de comunicación alternativa y aumentativa
2.1. Necesidades especiales de comunicación
2.2. Estrategias y recursos de intervención comunicativa
2.3. Sistemas alternativos de comunicación. Concepto y clasificación
2.3.1. Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes alternativos usuales: BLISS, SPC y LSE
2.4. Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa
2.5. Técnicas de comunicación con enfermos de Alzhéimer

¿A quién va dirigida esta formación?

Esta formación va dirigida a todas aquellas personas que quieran hacer de la atención sociosanitaria su profesión. También a personas que habiendo trabajado en el sector, no cuentan con la formación necesaria para poder optar a obtener la certificación profesional.

Salidas profesionales

Existe actualmente una creciente demanda de profesionales sociosanitarios que puedan atender a personas que se encuentran en situación de dependencia. Este curso está diseñado en base al índice de contenidos de los Certificados de Profesionalidad, por lo que te dará los conocimientos necesarios para poder obtener el tuyo. Con esta formación podrás encontrar salidas profesionales en:

Centros residenciales para mayores, centros estancias diurnas, centros mayores, centros atención personas en situación de dependencia, servicio de teleasistencia, residencias, centros cívicos, docentes aulas de la tercera edad, residencias de la tercera edad, centros de atención domiciliaria, entidades de estimulación cognitiva, gabinetes psicológicos, centros sanitarios, empresas de ocio y tiempo libre, fundaciones, asociaciones mayores, ONGs y asociaciones.

Obtén tu Diploma

Al finalizar tu formación obtendrás un Diploma digital certificado con firma y huella electrónica

Nuestros diplomas digitales tienen exactamente la misma validez que un diploma impreso ya que poseen firma y huella electrónica acorde a la legislación vigente.

Cualquier persona, empresa o institución que lo requiera, podrá verificar la validez del mismo mediante el código seguro de verificación incluido en cada diploma.

Obtén tu Diploma

Al finalizar tu formación obtendrás un Diploma digital certificado con firma y huella electrónica

Nuestros diplomas digitales tienen exactamente la misma validez que un diploma impreso ya que poseen firma y huella electrónica acorde a la legislación vigente.

Cualquier persona, empresa o institución que lo requiera, podrá verificar la validez del mismo mediante el código seguro de verificación incluido en cada diploma.

Nuestros diplomas digitales tienen exactamente la misma validez que un diploma impreso ya que poseen firma y huella electrónica acorde a la legislación vigente.

Cualquier persona, empresa o institución que lo requiera, podrá verificar la validez del mismo mediante el código seguro de verificación incluido en cada diploma.

Preguntas frecuentes

La fecha de inicio es flexible, por lo que podrás elegir qué día deseas comenzar la formación. Llegada la fecha de inicio recibirás el acceso a los contenidos formativos.

Llegada la fecha de inicio que hayas elegido, dispondrás de 4 meses para completar la formación. Además al tratarse de una formación 100% online  podrás desarrollarla a tu propio ritmo.

Al finalizar la formación recibirás un diploma en formato digital, con huella y firma electrónica. Además, cuenta con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la veracidad del mismo.

Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado con total validez laboral y profesional tanto a nivel nacional como internacional. Además habitualmente puntúan para oposiciones en el apartado de Méritos Propios, no obstante te recomendamos revisar siempre previamente las bases de la convocatoria.

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel. No obstante te aconsejamos que siempre revises el nivel del curso y el temario, para que de este modo la formación se adecue al nivel de tus expectativas 

Los cursos se dividen en diferentes unidades didácticas, cada una de ellas incluye lecciones teóricas, reforzada con numerosos ejemplos, videos y aplicaciones prácticas. Y un examen del contenido.

Además dispondrás de un Tutor Personal que te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver las dudas que te puedan surgir.

Valoraciones de alumnos/as

Danielas Recabarren Espinoza
Danielas Recabarren Espinoza
Muy buena experiencia, en modo online muy claras las indicaciones, los contenidos y la plataforma buen funcionamiento. La asesoría de tutores es satisfactoria.
Rocio Pichel Machuca
Rocio Pichel Machuca
Acabo de terminar el curso de coaching nutricional. Muy contenta con la experiencia. Súper recomendable, repetiré seguro
Daniela Trejos
Daniela Trejos
Excelente
Andres Bojollo
Andres Bojollo
Una experiencia totalmente recomendable, me matriculé en el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre y tras finalizarlo quede bastante satisfecho tanto con el trato recibido como con el contenido del curso
Miguel Ángel Ostos Gutiérrez
Miguel Ángel Ostos Gutiérrez
Llevo formando parte del club DDF varios años y quiero destacar la calidad de los materiales educativos con los que cuenta la plataforma. Desde el primer curso que realicé percibí que son materiales muy trabajados, con contenido muy interesante y actualizado. Me gusta poner esto en valor ya que en otras plataformas me he llevado muchas decepciones y cursos densos que me costó finalizar. Ha sido una suerte encontrar una plataforma como la de DDF con contenido relevante y dinámico ya con ellos de verdad estoy adquiriendo conocimiento útil para mi carrera profesional.
Gui Dom
Gui Dom
Gran variedad de cursos! muy completos!! Terminé hace poco uno y estoy encantada con la calidad del contenido.
Jaime Montes
Jaime Montes
Muy buena calidad Recién terminé una formación de recursos humanos y tengo que decir que el contenido a la altura del máster que hice en su momento en escuela de negocios… actualizado, completo, y con un formato de aprendizaje muy dinámico. Lo recomiendo seguro!!!
María Jesús Galán
María Jesús Galán
Muy contenta con el contenido del curso. Hice el curso de "Anorexia y Bulimia en adolescentes" y francamente he quedado muy satisfecha por la calidad del material, los contenidos y la metodología para aprender a detectar y abordar, un problema por desgracia tan frecuente entre los jóvenes. Recomiendo cien por cien esta empresa de formación, por una muy buena relación calidad/precio y muy buen servicio y atención
VIRGINIA CONTRERAS MEDINA
VIRGINIA CONTRERAS MEDINA
En 2018 empecé a formar parte del Club DDF, donde he tenido la oportunidad de cursar y formarme en más de 30 titulaciones de especialización en el campo de la Educación. Como Técnico Superior en Educación Infantil estos cursos, Máster y talleres me han ayudado cada día a mejorar y crecer como profesional. El equipo que lo forma, a pesar de ser online, siempre me han tratado con amabilidad y ayudandome en cada duda que me ha ido surgiendo todos estos años. Por supuesto, sólo tengo palabras de agradecimiento y recomiendo a todo aquel que le guste seguir formándose a lo largo de su vida, lo hagan en DDF Divulgación Dinámica. Un abrazo enorme

Ventajas de Divulgación Dinámica

Al formarte con Divulgación Dinámica disfrutarás de todas estas ventajas

Todos nuestros cursos son 100% online, por lo que podrás realizarlo dónde quieras y cuando quieras. 

Obtendrás tu Diploma digital con firma y huella electrónica, además cuenta con un código seguro de verificación.

Elige cuándo comenzar la formación y fórmate desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.

Tendrás un tutor que te acompañará durante tu recorrido formativo. Resolviendo las dudas que te puedan surgir.

El contenido teórico de la formación es en formato pdf, por lo que podrás descargarlo en tu equipo y consultarlo siempre que quieras sin necesidad de tener conexión.

Curso de Técnico en Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales

5/5

Otros cursos que también te pueden interesar

Suelen comprarse junto a este curso

Geriatría y Gerontología
4.7/5
Descubre los principios metodológicos de la animación geriátrica y planifica actividades físico-deportivas enfocadas a la tercera edad....

120,00 

Geriatría y Gerontología
4.8/5
Adquiere conocimientos prácticos y herramientas para comprender y abordar esta enfermedad neurodegenerativa. Aprende estrategias de cuidado, estimulación cognitiva y manejo emocional....

120,00 

Suscripciones en las que se incluye este curso

Impulsa tu carrera profesional realizando toda la formación que necesitas

Programa Socios DDF
Accede a este y todos nuestros cursos de manera ilimitada

Realiza todos los cursos que quieras de nuestro catálogo formativo con nuestros programas de suscripción y empieza a ahorrar en tu formación.

ESTÁNDAR DE CALIDAD

Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Desde 2022, Divulgación Dinámica S.L.  se ha comprometido con la iniciativa de responsabilidad corporativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus principios en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.

APOYAMOS EL PACTO MUNDIAL

Accede a tu cuenta:

¿No tienes cuenta?

Regístrate ahora

Únete a divulgación dinámica, el mayor campus virtual en ciencias sociales.

"*" señala los campos obligatorios

Indicador de fortaleza
Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¿Cuando quieres iniciar tu formación?
logo-ddf-actualizado.azul

Crea tu cuenta y consigue un 15% de descuento